Casas saludables
Si te estas planteando pintar tu casa puedes optar por una alternativa
más saludable y respetuosa con el medio ambiente eligiendo una pintura
verdaderamente ecológica. Con ello conseguirás no solo un acabado
duradero de gran calidad sino que además estarás cuidando de tu salud
y la de los tuyos.
Pero para elegir una verdadera pintura ecológica hay que saber qué las
diferencia de las pinturas convencionales. Para que las pinturas sean
verdaderamente ecológicas deben cumplir que las materias primas con
las que estén hechas sean materias primas renovables, que no
contaminen el medio ambiente en el proceso de su fabricación, y no
emitan tóxicos en su aplicación.
Las pinturas convencionales además de ser altamente contaminantes,
desprenden y emiten tóxicos durante periodos prolongados de tiempo
que son perjudiciales para nuestra salud y el medio ambiente, ya que
llevan en su composición derivados del petróleo, metales pesados,
disolvente, etc., esto conlleva que contengan compuestos orgánicos
volátiles (COV) que se liberan al aplicarlas y durante mucho tiempo
después. En lo que normativa se refiere, aún sigue habiendo demasiada
permisividad en cuanto al uso de determinadas sustancias.
Las pinturas ecológicas están hechas a base de productos vegetales y
minerales. El color también se obtiene de productos naturales. Con esto
se ha conseguido que la cantidad de compuestos orgánicos volátiles sea
mínima evitando así la toxicidad y la contaminación; pero además por
las características de estos productos como es la microporosidad, estas
pinturas son transpirables y a la vez lavables; otra cualidad es su
perfecta adherencia a las superficies, lo cual las dota de una mayor
resistencia al paso del tiempo, por lo que se consiguen así unos
acabados de gran belleza y muy alta calidad.
Lo importante a la hora de elegir una pintura ecológica natural es fijarse
en las etiquetas para comprobar qué tipos de productos utiliza cada
marca será la más ecológica aquella en la que el fabricante sea más
claro y transparente.